27 de junio de 2011

Crónica del curso de Jose Santos Nalda

Promovido por AEDAKAI, este pasado fin de semana hemos asistido al seminario de Aikido impartido por el maestro José Santos Nalda que tituló "impedir herir sin herir" y, repasando los argumentos expuestos, es ahora cuando empezamos a paladear el fondo de las enseñanzas.
Al margen del tema propuesto, queremos resaltar la satisfacción que produce ver y escuchar a un aikidoka como Nalda que, por su larga trayectoria y su capacidad de reflexión, es capaz de transmitir pensamientos y actitudes que van mucho más allá de la óptima ejecución de las técnicas de Aikido.
Estudiando la práctica, pero más fundamentalmente, los pensamientos de O'Sensei, practicantes como Nalda son capaces de convertirse en eslabones cruciales en la transferencia de estas enseñanzas que son transcendentales para que, los que pretendemos "aprender Aikido", encontremos una guía adecuada a tal fin.
El contenido de este seminario, transporta ineludiblemente a una de las ideas básicas en la filosofía del maestro Ueshiba: la armonía y la paz. Como bien dijo el propio Nalda, aunque el Aikido es un arte marcial y por ello un compendio de técnicas que se derivan de la confrontación -entiéndase guerra en el pasado-, si el objetivo que nos marcamos es la neutralización de una agresión y el convencimiento del agresor de que su actitud puede no tener éxito, bien podemos proponernos impedir que nos hieran sin convertir nuestra respuesta en otra agresión igual o superior. Tan sencillo como esta explicación y tan complicado de aplicar según la situación.
Agradecemos al maestro su comparecencia y disponibilidad, a los compañeros de Lleida, Zaragoza y Toledo que viajaron para acompañarnos en este seminario, al Ayuntamiento de Valdemoro por la cesión de las instalaciones y a la Federación Madrileña de Judo y D.A. por la del tatami, a los amigos transportistas que lo acercaron a Valdemoro y a todos los aikidokas que tuvieron a bien compartir estas horas con nosotros.

11 de junio de 2011

Curso Manolo Garcia, FMJYDA

Curso de AIKIDO

dirigido por

MANUEL GARCIA
5º Dan - Maestro Nacional Especialista

en MADRID, 18 de Junio de 2011
Lugar: Centro técnico Federación Madrileña de Judo y D.A. Villaviciosa de Odón
Horarios: Sábado 18 de 11.00 h / 13.00 h y de 17h / 19h

Precio: Gratuito : federados de todas las regionales.
20 euros : no federados con seguro deportivo.

Organiza : Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados
Departamento de Aikido

1 de junio de 2011

Diferencia entre Asociación y Club

Asociación para la Enseñanza y Difusión del Aikido - AEDAKAI

Es una entidad sin ánimo de lucro que se rige por la Ley Orgánica 1/2002, cuyo fin es la difusión, la enseñanza y la promoción del AIKIDO en la Comunidad de Madrid.

Las principales actividades de la asociación son las siguientes:

1. Cursos divulgativos sobre el Aikido

2. Realización de eventos para la promoción y difusión del Aikido

3. Formación en centros deportivos aptos para la práctica del Aikido

4. Creación de material divulgativo para la promoción, difusión y enseñanza del Aikido

5. Colaboración con otras asociaciones o entidades con el fin de difundir, divulgar y/o promocionar el Aikido en la Comunidad de Madrid.

La cuota anual para pertenecer a la asociación es de 20 euros. El CIF de la Asociación es G-86182573.



Logo de la Asociación:






Club Deportivo Elemental AEDAKAI

Para poder adscribirse a la Real Federación de Judo y Deportes Asociados de Madrid, es necesario pertenecer a un Club Deportivo. Con este fin, en 2010 creamos el Club Deportivo Elemental AEDAKAI.

La cuota anual para pertenecer al club es de 8 euros y se hará conjuntamente con el pago de la cuota en vigor de la licencia de la Federación (la cuota en 2010 era de 47 euros) en septiembre de cada año. El CIF del Club es G-86033834


Logo del Club: